Figma: Más Allá de lo Básico – Transforma tu Diseño

  • ¿Qué es? Permite definir propiedades personalizadas para tus componentes, como texto, instancia intercambiable, booleano (toggle), estado (variant) y contenido de slot.
  • Ejemplo de uso: En lugar de crear 10 variantes de un botón (primario, secundario, deshabilitado, etc.), puedes tener un solo componente de botón con propiedades como type (para el estilo), icon_left (instancia intercambiable), show_icon_right (booleano) y button_text (texto).
  • Beneficio: Mantiene tu librería de componentes limpia, más manejable y fácil de usar por otros diseñadores o desarrolladores.
Figma logo en SofTim
  • ¿Qué es? Permite animar propiedades de capas (posición, tamaño, opacidad, rotación, color) automáticamente entre dos frames si las capas tienen el mismo nombre.
  • Truco «secreto»: No solo las propiedades directas. Si tienes dos círculos llamados Circle 1 en diferentes frames, Smart Animate los animará. Si Circle 1 está dentro de Group A en un frame y dentro de Group B en el siguiente, y ambos grupos existen en ambos frames, la animación también será fluida.
  • Beneficio: Creas prototipos complejos con animaciones ricas y realistas con un esfuerzo mínimo.
  • ¿Qué es? Pequeñas aplicaciones que se ejecutan dentro de Figma para añadir funcionalidades específicas.
  • Ejemplos poco usados:
    • «Content Reel»: Genera texto de marcador de posición, nombres de usuarios, avatares, etc., llenando rápidamente tus maquetas.
    • «Autoflow»: Dibuja automáticamente flechas de conexión entre objetos para diagramas de flujo de usuario.
    • «Remove BG»: Elimina fondos de imágenes con un solo clic.
    • «Figma to Code» (con precaución): Algunas herramientas intentan generar código directamente desde Figma, acelerando el traspaso al desarrollo (aunque rara vez es perfecto).
  • Beneficio: Ahorro masivo de tiempo en tareas tediosas y acceso a herramientas especializadas que no vienen de serie con Figma.
Figma en Softim
  • ¿Qué es? Haz clic en el avatar de un compañero en la barra superior para «seguir» su vista y ver exactamente lo que él está viendo y cómo se mueve por el lienzo.
  • Beneficio: Facilita la comunicación en tiempo real, las sesiones de «pareja» de diseño y las demostraciones, asegurando que todos estén viendo lo mismo.
  • ¿Qué es? Una pestaña en el panel derecho que muestra propiedades de un elemento seleccionado en formato de código (CSS, iOS, Android).
  • Truco «secreto»: No solo copies/pegues el CSS. Presta atención a la sección de «Código» que muestra cómo está anidado el elemento y qué estilos se aplican desde diferentes partes del diseño. Puedes exportar SVG, PNG y otros formatos de elementos directamente desde aquí.
  • Beneficio: Reduce la fricción entre diseño y desarrollo, asegurando una implementación más precisa y rápida.
Figma en Softim
  • Ejemplos:
    • Ctrl/Cmd + G: Agrupar
    • Ctrl/Cmd + Shift + G: Desagrupar
    • Ctrl/Cmd + Alt + K: Crear componente (o Componente Set si seleccionas varias variantes)
    • Shift + A: Crear Auto Layout (¡fundamental!)
    • Shift + L: Bloquear / Desbloquear capa
    • Ctrl/Cmd + Shift + R: Traer al frente
    • Ctrl/Cmd + Shift + [ / ]: Mover capa arriba/abajo en la jerarquía
  • Beneficio: Elimina el uso del ratón para tareas repetitivas, haciendo que tu trabajo sea más rápido y ergonómico.
  • ¿Qué es? Conecta frames y objetos para simular la interactividad de una aplicación real.
  • Truco «secreto»: Explora las «Smart Animate» con «On Drag» para crear experiencias de deslizamiento, o usa «After Delay» para animaciones automáticas. Las «condiciones» en los prototipos (requieren variables) abren un mundo de lógica de usuario.
  • Beneficio: Permite crear prototipos altamente realistas para pruebas de usuario y demostraciones, sin necesidad de código.
Scroll al inicio