Alternativas a DevDocs para Programador

DevDocs es una aplicación web de documentación de API «todo en uno» que combina las documentaciones de múltiples lenguajes de programación, frameworks y herramientas de desarrollo en una interfaz única, rápida, organizada y con capacidad de búsqueda instantánea (accesible en devdocs.io).

Su principal objetivo es aumentar la productividad de los desarrolladores al centralizar la información, eliminando la necesidad de cambiar constantemente entre diferentes sitios web o pestañas para buscar referencias. De igual manera para saber un poco más te dejamos nuestro blog para saber un poco más de información y unos otros temas más que te puedan servir visitar blog.


  • Documentación Centralizada: Agrupa la documentación oficial de docenas de tecnologías en un solo lugar.
  • Búsqueda Rápida: Ofrece una función de búsqueda instantánea y cruzada entre todas las documentaciones habilitadas.
  • Soporte Offline: Una vez que se carga inicialmente o se descarga la documentación deseada, se puede consultar sin conexión a internet.
  • Personalización: Permite a los usuarios seleccionar (habilitar/deshabilitar) las documentaciones de los lenguajes y APIs que realmente necesitan.
  • Interfaz Limpia: Presenta un diseño minimalista y sin distracciones, con opciones como el modo oscuro.
  • Múltiples Formas de Uso: Además de la web, se puede usar como Web App para Chrome, aplicación de escritorio y tiene extensiones o paquetes para editores como Sublime Text, Atom y Visual Studio Code.

DevDocs alberga una gran variedad de referencias. Algunos ejemplos de los tipos de documentación que puedes encontrar son:

Tipo de TecnologíaEjemplos Específicos
Lenguajes WebHTML, CSS, JavaScript
Lenguajes de BackendPython, Node.js, Ruby, PHP, C, Go
Frameworks WebReact, Angular, Django, Flask, Ruby on Rails
APIs WebDOM, Fetch API, Canvas API, Web APIs de navegadores
Herramientas/OtrosDocker, Git, Sass, Webpack, PostgreSQL

Ejemplo de Uso Práctico:

Imagina que estás escribiendo código JavaScript y necesitas recordar la sintaxis del bucle for...of mientras también trabajas con estilos CSS y usas un comando de Docker. En lugar de abrir tres pestañas diferentes, con DevDocs puedes buscar y consultar rápidamente las referencias para:

  • El bucle for...of en la documentación de JavaScript.
  • Una propiedad CSS como display: flex en la documentación de CSS.
  • El comando docker-compose up en la documentación de Docker.

Más Información: Personalización y Flujo de Trabajo

Una de las mayores fortalezas de DevDocs es que te permite personalizar exactamente qué documentación necesitas, evitando el desorden:

  • Proceso: En la interfaz de DevDocs, hay un menú de «Preferencias» (a menudo representado por un ícono de engranaje ⚙️).
  • Selección: Dentro de las preferencias, encontrarás una lista enorme de lenguajes, frameworks y herramientas disponibles (pueden ser más de 100). Simplemente marcas o desmarcas las casillas junto a los documentos que deseas incluir.
    • Ejemplo: Un desarrollador frontend probablemente habilitará HTML, CSS, JavaScript, React, Vue.js, y Fetch API. Un desarrollador de backend podría centrarse en Python, Django, Docker, y PostgreSQL.
  • Control de Versiones: Para muchos documentos populares, puedes seleccionar la versión específica que estás utilizando (ej. Django 5.0, Node.js 20 LTS, etc.), asegurándote de que los resultados de tu búsqueda sean precisos para tu proyecto.

DevDocs está diseñado para maximizar el uso del teclado, permitiéndote navegar y buscar sin levantar las manos del código.

AcciónAtajo de Teclado (General)Descripción
Búsqueda RápidaS (o simplemente comenzar a escribir)Enfoca instantáneamente la barra de búsqueda principal.
Navegar Resultados y (Flechas)Moverse entre los resultados de búsqueda.
Abrir PreferenciasPAbre la ventana para habilitar/deshabilitar documentos.
Cambiar TemasTAlternar entre el tema claro y el tema oscuro.
Mostrar ContenidoAlt + O o EscapeAbrir la documentación original en una pestaña nueva del navegador (útil si el fragmento en DevDocs no es suficiente).
Alternar Barra Lateral[Oculta o muestra la barra de navegación del documento actual para maximizar el espacio.
  • Consulta Offline: Una vez que has visitado un documento después de habilitarlo, DevDocs descarga y almacena los datos necesarios localmente en tu navegador. Esto significa que puedes abrir la aplicación y consultar la documentación incluso sin conexión a Internet, lo cual es invaluable en viajes o en entornos con conectividad limitada.
  • Aliases de Búsqueda (Búsqueda por Prefijo): Puedes acelerar las búsquedas especificando el documento con un prefijo.
    • Una propiedad en CSS, puedes escribir: css: border-radius
    • Una función en Python, puedes escribir: py: def
    • Un elemento HTML, puedes escribir: html: <div>

Estas herramientas son muy similares a DevDocs en su función de consolidar documentación para acceso sin conexión, pero ofrecen una experiencia de aplicación nativa.

AlternativaPlataformasCaracterísticas Clave
1. ZealWindows, Linux, macOSLa alternativa de código abierto más directa. Utiliza los mismos docsets (paquetes de documentación) que Dash (la opción de macOS, ver abajo). Es excelente para la búsqueda instantánea y el acceso offline.
2. DashmacOS, iOSEs la herramienta premium y más conocida en el ecosistema de Apple. Es extremadamente rápida y ofrece integración profunda con muchos IDEs y editores de código (como VS Code, Sublime Text, etc.) a través de complementos.
3. VelocityWindows (solo)Una alternativa para Windows que también ofrece acceso a los mismos docsets utilizados por Dash y Zeal, permitiendo la búsqueda rápida y el acceso offline.

Nota: Estas aplicaciones (Zeal, Dash y Velocity) suelen ser preferidas por los usuarios que desean una interfaz nativa que no dependa del navegador, un rendimiento muy rápido y una integración más profunda con su editor de código.

Si bien no ofrecen la misma centralización «todo en uno» en una sola interfaz limpia, son consideradas las fuentes de documentación más completas y confiables en el desarrollo web.

AlternativaEnfoque PrincipalCaracterísticas Clave
1. MDN Web Docs (Mozilla Developer Network)Web (HTML, CSS, JavaScript y APIs Web)Es considerada la documentación web estándar de oro. Es exhaustiva, con explicaciones detalladas, ejemplos de código y guías. Es el recurso más confiable para el desarrollo frontend.
2. W3SchoolsWeb (HTML, CSS, JavaScript, SQL, Python)Muy popular por sus tutoriales sencillos y sus ejemplos interactivos. Es excelente para principiantes que buscan un aprendizaje rápido de la sintaxis básica.
3. Documentación Oficial de Lenguajes/FrameworksEspecífica (Python, Node.js, PHP, etc.)La documentación de los proyectos originales (por ejemplo, la documentación de Python, la documentación de Django, etc.). Aunque menos centralizada, es la fuente más completa y precisa de información, ya que es mantenida por los creadores de la tecnología.

Si tu interés es crear tu propia documentación para proyectos o APIs, existen herramientas especializadas que vale la pena conocer:

HerramientaFunciónPropósito Principal
Read the DocsPlataforma de alojamiento (Hosting)Aloja, construye y versióna documentación, especialmente para proyectos de código abierto (a menudo generada con Sphinx o MkDocs).
SphinxGenerador de documentaciónHerramienta poderosa (escrita en Python) que crea documentación altamente estructurada y profesional (frecuentemente utilizada para la documentación de Python).
DoxygenGenerador desde código fuenteAnaliza el código fuente (C++, C, Java, Python, etc.) para extraer comentarios y generar documentación de API.

Si buscas el sustituto más cercano a la funcionalidad centralizada y offline de DevDocs, te recomendaría probar Zeal.

Estas características, especialmente la centralización personalizable y el soporte offline, son lo que convierten a DevDocs en una herramienta imprescindible en el flujo de trabajo de muchos programadores.

Puedes ver un tutorial sobre la plataforma, Ver tutorial. Este video es un tutorial que explica el uso de DevDocs, incluyendo su capacidad de trabajar sin conexión.

Scroll al inicio