La sequía que generan los centros de datos de la IA
Un estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst estima que los centros de datos de la IA podrían consumir el 10% de la electricidad mundial para 2030.
Un estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst estima que los centros de datos de la IA podrían consumir el 10% de la electricidad mundial para 2030.
Las tecnologías jugaron un papel importante en la Revolución Mexicana. Algunas de ellas fueron determinantes en el curso de la guerra y definieron su curso.
La domótica es la automatización de los hogares, es decir, la aplicación de la tecnología para controlar los dispositivos y sistemas de una vivienda.
La tecnología 6G es la próxima generación de redes inalámbricas, que promete velocidades de datos aún más rápidas que las que ofrece la tecnología 5G actual.
Los procesadores de computadora son el cerebro de cualquier computadora, ¿Pero cuales son los primeros actualmente en el mercado?
Las tumbas inteligentes son una tendencia en el sector funerario. Estás están equipadas con sensores y tecnología para que los familiares vean a su difunto.
Los robots humanoides son máquinas con forma y un movimiento similar a los humanos. Utilizados para la fabricación, la atención médica y la construcción.
La inteligencia artificial (IA) puede reducir el impacto ambiental, utilizandola para optimizar los procesos, mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó el 30 de octubre de 2023 una orden ejecutiva sobre uso, desarrollo y gestión de la IA.
La velocidad y el rendimiento de una computadora son dos factores importantes en una PC. Los factores que pueden afectar esto en una PC, son tres elementos.
La necesidad de la digitalización en el sector de la salud, la crisis sanitaria ha obligado a las instituciones sanitarias a adaptarse a las nuevas tecnologías.
Hemos visto el desarrollo de nuevas tecnologías que cambian la forma en que vivimos y trabajamos. Una de estas es la de los clones o gemelos digitales.