En el vertiginoso mundo del desarrollo web, donde los navegadores evolucionan constantemente y nuevas características de HTML, CSS y JavaScript emergen a un ritmo acelerado, una pregunta resuena en la mente de cada desarrollador: «¿Puedo usar esta característica?» Aquí es donde Can I use...
(caniuse.com) se convierte en una herramienta indispensable, una verdadera brújula que nos guía a través del complejo laberinto de la compatibilidad de navegadores. Visita nuestro blog para más contenido de tecnología.

Si alguna vez te has encontrado depurando un problema que solo aparece en un navegador específico, o si simplemente quieres planificar tu desarrollo sabiendo qué tecnologías son seguras de implementar, Can I use...
es tu mejor aliado. En este post, exploraremos en profundidad esta poderosa herramienta, sus funciones clave y te presentaremos algunas alternativas que también te pueden ayudar en esta misión crítica.
Can I use…?: El Guardián de la Compatibilidad Web
Can I use...
es una base de datos en línea que proporciona información de soporte de navegadores para características de tecnologías web de front-end, como HTML5, CSS3, JavaScript, SVG y más. Su objetivo es simple pero vital: darte una visión clara y concisa de si una característica específica es compatible con los diferentes navegadores y sus versiones.
¿Cómo funciona y sus características propias?
- Búsqueda Rápida y Precisa:
- Funcionamiento: La característica central es su potente barra de búsqueda. Simplemente comienza a escribir el nombre de una propiedad CSS, un elemento HTML, una API de JavaScript o un término relacionado (ej.
flexbox
,grid
,fetch
,localStorage
,ES6
).Can I use...
autocompletará y te presentará resultados relevantes. Al seleccionar una característica, serás dirigido a una página dedicada a su compatibilidad. - Características Propias: La velocidad del autocompletado y la precisión de los resultados son impresionantes. No necesitas conocer el nombre exacto de la propiedad; a menudo, un término general te llevará a lo que necesitas.
- Ejemplo de Contenido y Prueba: Escribe
grid
en la barra de búsqueda. Verás opciones comoCSS Grid Layout
,CSS Masonry Layout
, etc. SeleccionaCSS Grid Layout
. Esto te llevará a una tabla detallada que muestra el soporte dedisplay: grid
en varios navegadores.
- Funcionamiento: La característica central es su potente barra de búsqueda. Simplemente comienza a escribir el nombre de una propiedad CSS, un elemento HTML, una API de JavaScript o un término relacionado (ej.
- Tablas de Compatibilidad Detalladas:
- Funcionamiento: Una vez que seleccionas una característica, la página principal muestra una tabla con una matriz de navegadores (Chrome, Firefox, Safari, Edge, Opera, Internet Explorer, iOS Safari, Android Browser, etc.) y sus versiones. Cada celda indica el nivel de soporte de la característica en esa versión particular del navegador.
- Verde: Soporte completo.
- Rojo: Sin soporte.
- Amarillo/Naranja: Soporte parcial o requiere prefijos (
-webkit-
,-moz-
, etc.). - Gris: Datos desconocidos.
- Características Propias:
- Notas al pie (Footnotes): Debajo de la tabla, a menudo hay notas importantes que explican matices del soporte, bugs conocidos, comportamientos inesperados o si se necesitan prefijos de proveedor. ¡Estas notas son CRÍTICAS! Ignorarlas es un error común.
- Uso Global (Global Usage): Una gráfica circular muestra el porcentaje de usuarios de navegadores que soportan esa característica, basándose en datos de uso globales. Esto te da una idea de cuán «seguro» es usar una característica para tu audiencia general.
- Recursos Adicionales: Enlaces a la documentación de MDN Web Docs, especificaciones del W3C y otros recursos relevantes para la característica.
- Ejemplo de Contenido y Prueba: Para
CSS Grid Layout
, notarás que navegadores modernos como Chrome, Firefox, Edge y Safari tienen un amplio soporte verde. Sin embargo, si revisas Edge (Legacy) o IE, verás que no lo soportan. Es posible que veas una nota sobre «soporte con prefijos» para versiones anteriores de Safari.
- Funcionamiento: Una vez que seleccionas una característica, la página principal muestra una tabla con una matriz de navegadores (Chrome, Firefox, Safari, Edge, Opera, Internet Explorer, iOS Safari, Android Browser, etc.) y sus versiones. Cada celda indica el nivel de soporte de la característica en esa versión particular del navegador.
- Configuración de Navegadores Personalizada:
- Funcionamiento:
Can I use...
te permite personalizar qué navegadores se muestran en las tablas de compatibilidad. Puedes seleccionar los navegadores y versiones que son más relevantes para tu público objetivo. - Características Propias: Esto es invaluable para equipos que tienen un conjunto específico de navegadores objetivo. Puedes, por ejemplo, ocultar IE si tu audiencia no lo utiliza, o enfocarte solo en las últimas dos versiones de Chrome y Firefox.
- Prueba: En la parte superior de la página de resultados, busca la sección «Settings» o «Navegadores». Desmarca los navegadores o versiones que no te interesan y la tabla se actualizará al instante.
- Funcionamiento:
- Comparación de Características:
- Funcionamiento: Puedes agregar múltiples características a una misma vista para compararlas lado a lado en la misma tabla de compatibilidad. Esto es útil para decidir entre dos enfoques o para ver la compatibilidad de un conjunto de propiedades interrelacionadas.
- Características Propias: Ahorra tiempo al evitar saltar entre múltiples pestañas.
- Prueba: Busca
flexbox
y agrégalo. Luego buscagrid
y agrégalo también. Verás una tabla combinada que te permite comparar el soporte de ambas propiedades simultáneamente.
- Data y API:
- Funcionamiento:
Can I use...
no solo es una interfaz web. Sus datos de compatibilidad están disponibles públicamente y se utilizan en muchas otras herramientas y librerías del ecosistema de desarrollo web (como Autoprefixer). - Características Propias: Su naturaleza de código abierto y la disponibilidad de una API (aunque no es para uso directo en la interfaz, sino para integraciones) es lo que lo convierte en un estándar de facto. Esto significa que la información de
Can I use...
es la misma que ves integrada en herramientas como MDN Web Docs (Mozilla Developer Network).
- Funcionamiento:
Plataformas Similares y Complementarias para la Compatibilidad Web
Aunque Can I use...
es el líder indiscutible en su nicho, existen otras herramientas y recursos que complementan su funcionalidad o que abordan la compatibilidad desde una perspectiva ligeramente diferente.

- MDN Web Docs (Mozilla Developer Network):
- Similitudes con
Can I use...
: Es la documentación oficial de la web, y integra los datos deCan I use...
directamente en sus propias páginas de referencia. Cada propiedad CSS, elemento HTML o API de JavaScript en MDN tiene una sección de «Compatibilidad del navegador» que muestra la misma tabla que encontrarías enCan I use...
. - Características Propias Destacadas:
- Contexto y Explicaciones Completas: MDN no solo te dice si algo es compatible, sino qué hace, cómo usarlo y por qué existe. Proporciona ejemplos de código interactivos, guías completas y explicaciones detalladas.
- Enfoque Educativo: Ideal para aprender a fondo una característica antes de preocuparte por su compatibilidad.
- Fuente de la verdad: La referencia definitiva para los estándares web.
- ¿Por qué usarla?: Para una comprensión profunda de una característica y para ver ejemplos de código. Siempre debes comenzar tu búsqueda de información técnica en MDN, y la sección de compatibilidad te proporcionará los datos de
Can I use...
de forma contextual. - Ejemplo de Uso: Si buscas
backdrop-filter
en MDN, verás la descripción, sintaxis, ejemplos, y una tabla de compatibilidad idéntica a la deCan I use...
, pero todo en un mismo lugar.
- Similitudes con
- BrowserStack / Sauce Labs (Plataformas de Prueba Cross-Browser):
- Similitudes con
Can I use...
: Si bienCan I use...
te dice si una característica debería funcionar, estas plataformas te permiten probar cómo se ve y se comporta tu sitio web o aplicación en cientos de navegadores reales y dispositivos. - Características Propias Destacadas:
- Emulación de Dispositivos Reales: Acceso a una vasta nube de dispositivos móviles y escritorios reales con diferentes versiones de navegador y sistemas operativos.
- Pruebas Manuales y Automatizadas: Puedes navegar manualmente por tu sitio en un navegador específico o configurar suites de pruebas automatizadas (con Selenium, Cypress, etc.) para ejecutarse en múltiples configuraciones.
- Depuración Remota: Herramientas para depurar tu código directamente en el navegador emulado.
- ¿Por qué usarla?: Para validar tus decisiones de compatibilidad tomadas con
Can I use...
y para depurar problemas específicos que solo se manifiestan en ciertas combinaciones de navegador/SO. Son herramientas de validación, no de consulta inicial. - Ejemplo de Uso: Después de desarrollar una nueva sección con
CSS Subgrid
(si llegara a tener soporte limitado), podrías usar BrowserStack para ver cómo se renderiza exactamente en iOS Safari 16 versus Chrome 120, identificando cualquier fallo visual.
- Similitudes con
- Autoprefixer (Herramienta de Preprocesamiento):
- Similitudes con
Can I use...
: No es una plataforma de consulta, sino una herramienta que utiliza los datos deCan I use...
para automatizar un proceso clave de compatibilidad. - Características Propias Destacadas:
- Añade Prefijos de Vendedor Automáticamente: Analiza tu CSS y añade automáticamente los prefijos de proveedor necesarios (ej.
-webkit-
,-moz-
,-ms-
) basados en los datos de compatibilidad deCan I use...
y en los navegadores que deseas soportar. - Normalización de Propiedades: Puede corregir y normalizar propiedades CSS para que funcionen consistentemente entre navegadores.
- Integración en el flujo de trabajo: Se integra fácilmente en herramientas de compilación como Webpack, Gulp o Grunt.
- Añade Prefijos de Vendedor Automáticamente: Analiza tu CSS y añade automáticamente los prefijos de proveedor necesarios (ej.
- ¿Por qué usarla?: Para olvidarte de añadir prefijos manualmente. Te permite escribir CSS moderno y Autoprefixer se encarga de la compatibilidad hacia atrás basándose en las reglas que tú defines.
- Ejemplo de Uso: Escribes
display: flex;
en tu CSS. Autoprefixer lo transforma automáticamente en:CSSdisplay: -webkit-box; /* para navegadores antiguos */ display: -webkit-flex; /* para navegadores antiguos */ display: -ms-flexbox; /* para IE10/11 */ display: flex;
Todo esto, sin que tengas que buscar los prefijos enCan I use...
tú mismo.
- Similitudes con
Conclusión: Navega con Confianza en la Web Moderna

Can I use...
es, y seguirá siendo, una herramienta indispensable para cualquier desarrollador web serio. Te proporciona la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre las tecnologías que utilizas, minimizando dolores de cabeza de compatibilidad y asegurando que tus proyectos lleguen a la mayor audiencia posible.
Al combinar Can I use...
con la profundidad de MDN Web Docs para el aprendizaje, herramientas como Autoprefixer para la automatización y plataformas como BrowserStack para la validación real, estarás equipado con un arsenal completo para dominar el arte de la compatibilidad web. Así que la próxima vez que te preguntes «¿Puedo usar esto?», ya sabes a dónde acudir. ¡Tu futuro yo te lo agradecerá!